
En la investigación, no solo es
importante la posición del arrendador sino que, la posición del arrendatario también
tiene importancia ya que para que funcione la relación entre los dos, estos,
tienen que vivir de forma confortable.
Hoy en día hay fundaciones donde se
llevan a cabo el tipo de convivencia que similar a la del estudio. Para llegar
a conocer algo más, le he preguntado a un conocido que estuvo en una de estas
funciones durante un año.
Hola Leandro ¿qué tal? Quería hacerte unas preguntas
acerca de la convivencia que tuviste hace unos años.
Cuando empezaste la carrera de aeronáutica en
Valencia, hace tres años, estuviste alojado en casa de una persona que a cambio
de compañía y de un coste de alquiler bajo, te permitía alojarte en su casa.
Sí, era una mujer
mayor que se encontraba algo sola.
En primer lugar me gustaría
saber cómo accediste a ello
Por internet, una página de la universidad
Luego fui a ver el
piso al recibir el contacto.
¿De la universidad de Valencia?
No, la politécnica, aunque la de Valencia también lo tiene.
¿Y tenías que hacer algo?
Creo que no, cualquiera puede acceder a esos anuncios
No hacía falta nada, cualquiera puede subir y ver anuncios
Y luego, cuando fuiste a alquilarlo,
¿Tenías que cumplir
algunos requisitos?
Normalmente, que seas una persona tranquila y que sea para ti la
habitación, no para llevarte a alguien y cosas así.
Era lo que me
indicaron en el contrato, por lo demás, cada uno tenía s hueco en la casa,
espacio en la nevera y cada uno como si viviera por su cuenta.
Entonces ¿no podías entrar a nadie?
Aunque tenía mucha confianza con la mujer, no me permitía que entrara
nadie.
Fue un problema grave
en su momento jajaja
Y en cuanto a la
mujer, ¿se fiaba de ti? ¿te permitía que entraras a todas las habitaciones?
Se fiaba.
Normalmente, las habitaciones
en pisos pequeños, no te queda más remedio que fiarte, pero claro, por eso
mismo, necesitas entrevistarte primero con esa persona
Claro
Y luego, por ejemplo
en la convivencia, ¿te tocaba ayudar en casa?
Yo limpiaba solamente mi cuarto y la mujer toda la casa.
A veces la ayudaba yo pero
no era obligatorio, al menos como lo acordamos.
Lo que si eran
compartidos eran los gastos.
Como la luz o el agua ¿no?
Eso es
Y espacios más comunitarios como la sala de estar ¿podías estar?
Sí, Sin problemas.
¿ y el resto de habitaciones?
El único sitio donde no solía entrar era su cuarto
No estaba prohibido,
pero no solía hacerlo a no ser que fuera a buscar algo o ayudarle con el
ordenador
¿Y por qué preferías ir a un sitio así en vez de un piso compartido?
En principio, porque no conocía a nadie ese año. Sin embargo, el segundo
curso me cambié a un piso ya que estaba muy limitado. Si quería llevarme a mi
ex, por ejemplo, a pasar un fin de semana, no podía.
¿Tenías hora de llegada o límite para ducharte, ver la tele o pagar las
luces?
No
Podía hacer lo que
viera como si no aparecía por casa en toda la semana y la tele y luz tampoco
era limitada porque iba a compartido y hacíamos una ponderada.
Y a la hora de comer por ejemplo
¿Tenías una hora?
¿ Te preparaba la
comida?
Nada, no solíamos llevar horario, la comida cada uno nos la hacíamos aparte.
Algún fin de semana,
sí que cocinábamos para los dos pero muy de vez en cuando.
¿Solíais hablar o solo era hola y poco más?
Sí, hablábamos bastante, teníamos buena relación.
Ella me invitaba a ver
las obras en las que cantaba, si eran aquí en Valencia
¿Cuánto pagabas de alquiler?
180 euros.
Todo incluido.
¿Tenías internet?
No. Necesité ponerme el módem móvil.
¿En cuanto a la
compra, cómo lo hacíais?
Iba a comprar. No era
ningún problema ya que el Mercadona lo tenía enfrente.
De momento no tengo
más preguntas. Muchas gracias por tu colaboración y por compartir tu
experiencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario